viernes, 13 de septiembre de 2013

LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HINGIENE EN LE LABORATORIO DE COMPUTO


Las normas de seguridad e higiene en un lugar predeterminado, Influyen en el desempeño laboral y la eficiencia del trabajo de un empleado, estudiante por lo cual en este manual especificaremos estrategias para el correcto comportamiento y uso de un centro de computo.

Normas de seguridad e higiene en el área de trabajo

1. No introducir alimentos ni bebidas.
2. Hacer uso adecuado de las instalaciones, mobiliario y equipo de laboratorio.
3.No realizar actividades distintas a las que se requieran para la práctica, así como aquellas que pongan en peligro la seguridad de personas o equipo dentro del laboratorio.
4.Evitar tirar cualquier tipo de basura en el área del laboratorio.
5.Está prohibido la extracción y/o alteración de cualquier parte de los equipos de cómputo.
6.Ningún estudiante de otro curso o particular tendrá acceso, al Laboratorio de cómputo en dicho momento, a menos que el profesor de turno así lo conceda.
7.No se permite el uso de teléfonos celulares dentro del laboratorio, pues interfieren con el funcionamiento del equipo, estos deben ser apagados al momento de entrar.
8.El usuario que se le asigne un equipo es responsable del cuidado del mismo, por lo que cualquier acción que afecte el adecuado funcionamiento o el estado general del mismo, será sometido a una serie de sanciones de acuerdo a la gravedad del hecho,
9.Todo usuario que muestre conductas inapropiadas dentro de las instalaciones del laboratorio que altere el normal funcionamiento de los laboratorios se expone a que la sanción correspondiente le sea aplicada.
10.No se permite la utilización del equipo, del laboratorio para ver, distribuir, grabar y / o modificar material indecente en cualquiera de sus formas. Si un usuario es sorprendido en esta situación, se le aplicarán las sanciones que el caso a merite
.
11.Cualquier estudiante que maltrate el equipo, será sancionado de acuerdo a las disposiciones correspondientes.
12.Esperar en su lugar las indicaciones del profesor.
13.Utilizar correctamente y responsable las computadoras, dedicando su
tiempo exclusivamente a realizarse su trabajo.
14. Concluido su turno salir del aula ordenadamente dejando ordenado y limpio la computadora y su mueble.
15. Se recomienda al usuario el uso de cubre bocas.

jueves, 12 de septiembre de 2013

                         PROCESADOR


¿Qué es un procesador?


El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC.
Físicamente no es mas que una pastilla de silicio, se coloca sobre la placa base en un conector que se denomina socket.



El 4004 fue lanzado en un paquete de 16 pines CERDIP el 15 de noviembre de 1971.
El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria. Marcían "Ted" Hoff formuló la propuesta arquitectónica en 1969. Sin embargo, la implementación del microprocesador sólo comenzó en 1970 cuando Federico Faggin fue empleado por Intel, procedente de Fairchild Semiconductor, para dirigir el proyecto y para diseñar el 4004 (1970-1971) era un dispositivo de cálculo de 4 bits, con una velocidad de 108 kHz. Desde entonces, la potencia de los microprocesadores ha aumentado de manera exponencial. 

Funciones de un procesador 


El procesador ejecuta una acción que corresponde a su vez a una instrucción o bien a una parte de ella.
 La medida CPI  representa el número promedio de ciclos de reloj necesarios para que el microprocesador ejecute una instrucción. En consecuencia, la potencia del microprocesador puede caracterizarse por el número de instrucciones por segundo que es capaz de procesar.
Los MIPS son las unidades que se utilizan, y corresponden a la frecuencia del procesador dividida por el número de CPI

miércoles, 11 de septiembre de 2013

                          MONITORES


   Los primeros monitores surgieron en el año 1981.


El monitor es el principal periférico de salida de una computadora. Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de vídeo.

*ALGUNOS MONITORES*

MONITORES MDA


     Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de IBM. Los MDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos.
žCaracterísticas:
ž
žSin modo gráfico.
žResolución 720_350 píxeles.
žSoporte de texto monocromático.
žNo soporta gráfico ni colores.
žLa tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.
žSoporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos.

MONITOR EGA

Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución. 

Características:
Resolución de 640_350 píxeles.
Soporte para 16 colores.
La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo.

PANTALLAS LCD


   A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este dispositivo fue inventado por Jack Janning.
    Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.
    Ventajas:
žPoco peso y tamaño.
žBuena calidad de colores.
žNo contiene parpadeo.
žPoco consume de energía.
žPoca generación de calor.
žNo genera radiaciones eléctricas y magnéticas.
    Desventajas:
žAlto costo.
žAngulo limitado de visibilidad.
žBrillo limitado.
žBajo tiempo de respuesta de píxeles.
žContiene mercurio.


PANTALLAS PLASMA


Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry Weber logró crear la pantalla de plasma de color. Este tipo de pantalla entre sus principales ventajas se encuentran una la mayor resolución y ángulo de visibilidad.

Ventajas:
žExcelente brillo.
žAlta resolución.
žAmplio ángulo de visión.
žNo contiene mercurio.
žTamaño de pantalla elevado.
žDesventajas:
žVida útil corta.
žCoste de fabricación elevado, superior a los LCD.
žConsumo de electricidad elevado.
žPoca pureza del color.
žConsumo energético y emisión de calor elevada


martes, 10 de septiembre de 2013

FUENTES DE PODER

Cuando se habla de fuente de poder se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras, generalmente en las PC de escritorio. puede describirse como una fuente de tipo eléctrico  que logra transmitir corriente eléctrica .
Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales.
Añadir leyenda

Básicos de fuentes de poder

AT (Advanced Technology) :
   Data de los años 80’s, se instala en lo que es el gabinete del ordenador y su misión es transformar lo que es la corriente alterna que llega desde lo que es la línea eléctrica en corriente directa. Tiene entre sus objetivos el proteger al sistema de las posibles subidas de voltaje.

ATX:
   Es la segunda generación de fuentes para ordenador y en concreto se diseñó para aquellos que estén dotados con microprocesador Intel Pentium MMX. Se caracteriza por ser de encendido digital, por contar con un interruptor, se dedica al consumo necesario del Stand by y apto para equipos con microprocesadores más modernos.

lunes, 9 de septiembre de 2013

TARJETAS MADRE

¿QUE ES UNA TARJETA MADRE?

Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.
Es la placa de circuitos impresos que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos, los slots o ranuras para conectar la memoria RAM del sistema, la memoria ROM BIOS y otros slots.
La placa madre es, básicamente, un circuito impreso en una placa de un material conocido como Pertinax.

UN POCO DE SU HISTORIA

 En 1947, cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, inician el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos.
G. W. Dummer en 1952 presentó una proposición sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión.
Fue hasta 1961 cuando Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado comercialmente disponible.
MYCRO 1

KIM 1

XT

AT

ATX Y VARIANTES


domingo, 8 de septiembre de 2013

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO 

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
MICRO CHIP



DISCO DURO
DISQUETE

CD-ROM

DVD

BLUE RAY

MEMORIA RAM
MEMORIA USB

RANURAS DE EXPANSIÓN 

Una ranura de expansión (también llamada slot de expansión) es un elemento de la placa base de un computador que permite conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitoresimpresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX las ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominadoriser card.

EJEMPLOS

ISA 8 (XT)

Es una de las ranuras más antiguas y trabaja con una velocidad muy inferior a las ranuras modernas (8 bits) y a una frecuencia de 4,77 megahercios, ya que garantiza que los PC estén bien ubicados para su mejor funcionamiento; necesita ser revisados antes


PCI

}Peripheral Component Interconnect o PCI es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base.