Problemáticas de módems
Uno de los principales
problemas de este servicio es la inconsistencia del enlace ascendente, esto es
debido a que las frecuencias de "Retorno" están por debajo de los 54 MHz
(de los 5 a los 33 MHz para los sistemas DOCSIS), en estas frecuencias están
todo tipo de ruidos eléctricos, por lo tanto es necesaria una constante
revisión de las operadoras de redes de cable para evitar el ruido en retorno (Ingres),
cuando al CMTS le deja de "responder" el cable módem este último
tiene que repetir todo el proceso de registro. En las redes actuales esto es
poco probable, sobre todo en las que usan EURODOCSIS ya que las frecuencias de
retorno se sitúan entre 5-65MHz con lo que se pueden evitar la parte más
ruidosa del espectro radioeléctrico.
Así mismo, una de las
principales ventajas es la baja latencia o Ping, ya que la CMTS introduce mucho
menos retardo que los DSLAM de ADSL. Valores típicos para una buena conexión de
Cable puede ser entre 5 y 35ms, mientras un buen ADSL puede tener entre 15 y 50
ms. Además las conexiones se basan en Ethernet por lo que se pierde menos
caudal útil que en ADSL (con el mismo ancho de banda contratado se consigue más
velocidad). Pero la ventaja más importante es que en una red de Cable, el lugar
de residencia del cliente no afecta a la velocidad de la conexión, en ADSL o WiMAX la distancia con la
central es un impedimento para conseguir velocidades cercanas a 10Mbps, con
Cable estas velocidades son fáciles de conseguir en toda la red. La mayoría de
cable módems puede configurarse en la dirección 192.168.100.1
Asegúrese de que se ha
configurado una cuenta con un proveedor de servicios de Internet (Internet
Service Provider - ISP). Este ISP debe haber provisto el hardware y la
información necesaria para la configuración de su cuenta como mínimo un número de teléfono de acceso,
una contraseña (si es necesaria), un software especial para configurar la
cuenta (si es preciso), e información especial para la configuración
(información sobre pop3 y grupos de noticias, configuraciones de encriptación o
compresión y otras configuraciones). El ISP puede responder a este tipo de
preguntas de configuración y ayudarlo a realizar los ajustes necesarios en
Windows si aún no los ha realizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario