DISCOS DUROS
Un disco duro es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos durante un tiempo largo. Los discos duros pertenecen a la llamada memoria secundaria, aunque su apariencia externa sea de una caja rectangular en el interior hay varios elementos como los discos metálicos que giran a gran velocidad, cabezas de lectura/escritura, el motor, etc. Los discos duros están compuestos por una estructura física y lógica, respecto a la estructura física se refiere a como esta compuesto interiormente un disco duro, es decir, las piezas o componentes que la conforman como los platos, las cabezas de lectura/escritura, el impulsor de cabezal, las pistas, los sectores, etc. los cuales se ve su relación, en cuanto a número, de cada uno de estos componentes o piezas en la geometría de un disco duro. Con respecto a la estructura lógica esta formada por el sector de arranque, la FAT (Tabla de asignación de ficheros), el directorio raíz y la zona de datos para archivos y subdirectorios.El disco duro posee interfaces los cuales establecen una conexión entre el mecanismo del disco duro y el bus del sistema, entre ellos podemos mencionar a los más importantes como el IDE y el SCS.
FUNCIONAMIENTO DE UN DISCO DURO:
El funcionamiento de un disco duro se da de la siguiente manera:
1.-Primero cada superficie magnética de los discos tiene asignado uno de
los cabezales de lectura/escritura de la unidad como se sabe según la geometría de disco hay un cabezal de
lectura/escritura para cada cara del plato.
2.-El conjunto de cabezales se puede desplazar linealmente desde el
exterior hasta el interior de la pila de platos o discos mediante un brazo
mecánico que los transporta.
3.-Para que los cabezales tengan acceso a la totalidad de los datos es
necesario que la pila de platos gire, este giro se va a realizar a una
velocidad constante y no va a parar mientras esté encendido el computador.
3.1.-Para los discos flexibles el giro se produce solo cuando se este
efectuando una operación de lectura/escritura, el resto del tiempo permanece en
reposo como ocurre con los disquetes. En los CD-ROM ocurre algo similar pero la
velocidad de giro no va a ser constante.
4.-Al realizar una operación de lectura en el disco duro se desplaza los
cabezales de lectura/escritura hasta el lugar donde empiezan los datos, espera
a que el primer dato que gira con los platos llegue al lugar donde están los
cabezales y finalmente lee los datos con el cabezal correspondiente; para la
operación de escritura en el disco duro es similar a la anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario